Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Reflexión final.

 Bueno, como entrada final voy ha hacer una reflexión final sobre este cuatrimestre, en concreto de la asignatura de didáctica de la lengua, lo primero de todo, decir que me ha encantado la idea de tener que hacer un blog donde se puede observar todo el proceso del curso en un solo sitio de una manera fácil y lúdica. La asignatura de didáctica de la lengua, me ha parecido fundamental en el ámbito educativo, ya que se enfoca en el estudio de cómo enseñar y aprender el lenguaje de manera efectiva. A través de esta materia, los estudiantes adquieren los conocimientos, estrategias y habilidades necesarias para planificar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de la lengua. Uno de los objetivos principales de la didáctica de la lengua es desarrollar las habilidades comunicativas de los estudiantes, tanto en su expresión oral como escrita. Para lograrlo, se exploran diferentes metodologías y enfoques pedagógicos que se adaptan a las necesidades y característi...

Buscando a Nemo.

El otro día, me fui a cuidar a mi primo pequeño, el cual tiene siete años y le puse una de mis películas favoritas cuando era un niño, buscando a Nemo, esta película animada tiene muchos valores importantes para la educación del niño, aquí dejo una reflexión sobre la película y los valores que transmite. Esta película de animación de Pixar cuenta la historia de un pez payaso llamado Marlin, quien se embarca en una emocionante aventura en el océano en busca de su hijo, Nemo, que ha sido capturado por un buzo. "Buscando a Nemo" ofrece varios elementos educativos y valores positivos para los niños pequeños: Aprendizaje sobre la vida marina: La película presenta una variedad de especies marinas y sus características, lo que puede despertar el interés y la curiosidad de los niños por la vida en el océano. Superación de miedos y desafíos: Marlin, el protagonista, enfrenta y supera sus propios miedos y desafíos durante su viaje. Esto enseña a los niños la importancia de enfrentar s...

Enseñanza contextualizada.

Investigando por internet, encontré una pagina web que me llamo mucho la atención, se trataba el tema de la enseñanza, y decía que esta descontextualizada, es por ello que dejo aquí mi reflexión sobre la enseñanza contextualizada. "La importancia de la enseñanza contextualizada en la didáctica de la lengua" La enseñanza contextualizada se refiere a la práctica de enseñar la lengua en situaciones reales y significativas, donde los estudiantes puedan aplicar los conocimientos y habilidades lingüísticas en contextos auténticos. Esta enfoque busca establecer una conexión entre el contenido y la vida cotidiana de los estudiantes, lo que les permite comprender y utilizar la lengua de manera más efectiva. Reflexionar sobre la importancia de la enseñanza contextualizada en la didáctica de la lengua nos lleva a considerar los siguientes aspectos: Relevancia: ¿Cómo podemos relacionar los contenidos y actividades de la clase con los intereses, necesidades y experiencias de los estudiant...

¿Cómo podemos fomentar la creatividad y la expresión artística a través del lenguaje?

En la actualidad, la expresión artística, esta cogiendo una gran relevancia en cuanto a la educación, ya que fomentar la creatividad y la expresión artística a través del lenguaje es esencial para el desarrollo integral de los estudiantes. Aquí se presento algunas ideas y estrategias para fomentar la creatividad y la expresión artística a través del lenguaje: Crear un ambiente seguro y acogedor: Es importante que los estudiantes se sientan seguros y cómodos para expresarse creativamente a través del lenguaje. El educador puede crear un ambiente seguro y acogedor en el aula, fomentando la libre expresión y el respeto por las ideas de los demás. Ofrecer múltiples formas de expresión : Los profesores pueden ofrecer múltiples formas de expresión a través del lenguaje, como la escritura creativa, la poesía, la narración oral, el teatro y la música. Cada uno de estos medios de expresión puede estimular la creatividad de los estudiantes y ofrecerles una forma única de comunicarse. Fomentar l...

¿Cómo podemos fomentar la comprensión lectora y el amor por la lectura en los estudiantes?

 ¿Cómo podemos fomentar la comprensión lectora y el amor por la lectura en los estudiantes? Un gran problema que encontramos entre los estudiantes, es la falta de comprension lectora, es un defecto muy grande que se comete cuando los estudiantes son pequeños ya que les ayudara en su futuro.  Es por ello que fomentar la comprensión lectora y el amor por la lectura en los estudiantes es un reto, pero es una tarea esencial para su desarrollo cognitivo, emocional y social. A continuación, voy a exponer  algunas reflexiones y estrategias que nos pueden ayudar como educadores a lograr estos objetivos: Proporcionar un ambiente acogedor para la lectura: Es importante que los estudiantes se sientan cómodos y seguros al leer. Se puede crear un ambiente acogedor para la lectura, ofreciendo un espacio tranquilo y confortable en el aula o en la biblioteca escolar. Fomentar la elección: Los estudiantes deben tener la oportunidad de elegir sus propios libros. Permitir que los estudiant...

El laísmo y el leísmo

 El laísmo y el leísmo son errores comunes de gramática que ocurren en el habla y la escritura de ciertas regiones donde se habla español. Ambos errores se refieren a la incorrecta utilización de los pronombres de complemento directo "lo" y "la" y de los pronombres de complemento indirecto "le" y "les". - Laísmo: El laísmo es el uso incorrecto del pronombre "la" o "las" en lugar de "le" o "les" para hacer referencia a un objeto o persona indirectamente. Por ejemplo, en vez de decir "le dije a él", se diría "la dije a él". Este error es más común en ciertas regiones de España y puede causar confusión en la comunicación. - Leísmo: El leísmo es el uso incorrecto del pronombre "le" o "les" en lugar de "lo" o "los" para hacer referencia a un objeto o persona directamente. Por ejemplo, en vez de decir "lo vi a él", se diría "le vi a él...

Horario escolar

Imagen
Hemos tenido que crear nuestro propio horario semanal, para los alumnos de 5º de primaria.  Fue una actividad difícil, ya que éramos un grupo de 4-5 y es más difícil coincidir en que asignatura poner a cierta hora, al final nos gusto este horario, el cual lo editamos y lo pusimos más bonito y llamativo para poder entregárselo a los alumnos. Lengua: Esta asignatura es fundamental para el desarrollo de la comunicación oral y escrita, y es la base para el aprendizaje de otras asignaturas. Matemáticas: Las matemáticas son esenciales para el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas, y son una herramienta fundamental para la vida cotidiana. Ciencias Naturales: Esta asignatura permite a los estudiantes comprender el mundo natural que les rodea, y desarrollar habilidades de observación, análisis y experimentación. Ciencias Sociales: La enseñanza de las ciencias sociales ayuda a los estudiantes a comprender la sociedad en la que viven, a desarrollar un pensamiento c...

Texto argumentativo redes sociales

Por parejas, tuvimos que hacer un análisis de un texto argumentativo que había redactado el profesor sobre las redes sociales. En mi caso, hice este trabajo con Mario Mancebo y Juan Reig. El principio del análisis, nos costó por el hecho de la cantidad de tiempo que llevábamos sin hacer algo parecido. Una vez leído y comprendido el texto, realizamos el análisis y este fue el resultado:  Señala la tesis del texto. Las redes sociales pueden ser utilizadas con fines educativos y lúdicos, además de su uso habitual. Divide el texto en partes claramente identificables y localiza los distintos argumentos (a favor y en contra). Introducción - Primer párrafo El uso de redes sociales está tan presente en nuestras vidas, que raramente encontramos a un adolescente o joven que prescinda de ellas. Algunos consideran que lastran nuestras relaciones y que además fomentan adicciones, mientras que otros apoyan su uso porque nos evade de nuestros problemas y nos permite compartir y conocer aspectos ...

La comunicación no verbal

El otro día, en clase salió el tema de la comunicación no verbal, fue un fragmento, en el que no se hizo hincapié, es por ello que he decidido hacer una reflexión sobre la comunicación no verbal y así mostrar la importancia que tiene en nuestro día a día. La comunicación no verbal se refiere a todo lo que comunicamos sin usar palabras. Esto incluye nuestro tono de voz, expresiones faciales, postura, gestos y otros comportamientos no verbales que pueden transmitir tanto o más información que nuestras palabras. A menudo, la comunicación no verbal puede ser más sincera y más reveladora de lo que estamos pensando o sintiendo que nuestras palabras Es importante reflexionar sobre la comunicación no verbal porque puede tener un impacto significativo en la forma en que nos comunicamos con los demás y cómo somos percibidos. Si no somos conscientes de nuestra comunicación no verbal, podemos transmitir mensajes confusos o contradictorios, lo que puede dificultar la comprensión y la relación con l...

Diario de aprendizaje 3

 ¿Soy capaz de redirigir mi atención cuando me disperso? Soy una persona muy dispersa, que me cuesta mucho prestar atención a las cosas cuando no captan mi atención o son un tema que me parece curioso o relevante. Pero he conseguido redirigir mi atención cuando es necesario, por mucho que me cueste, a día de hoy he desarrollado un capacidad de atención que me permite ponerme cuando es necesario a estudiar, gracias a ello he conseguido llegar a 3 año de la carrera que me gusta y poder superar mis metas personales  ¿He llegado a los objetivos que me propuse al principio de curso? Si, he superado mis objetivos que me he propuesto al principio de curso;  -Aprobar el curso con mas de un 6. -Mejorar mi nivel en el ámbito de la asignatura. -Aprender a utilizar las nuevas tecnologías(blog) Estos han sido los objetivos que me propuse al principio del curso, los dos últimos, los he logrado con creces, ya que esta asignatura, me ha hecho crecer tanto personalmente como profesionalme...