La taxonomía de Bloom
¿Que es la taxonomía de Bloom?
La taxonomía de Bloom es un marco educativo que se utiliza para clasificar los objetivos de aprendizaje en diferentes niveles de complejidad cognitiva y para proporcionar una guía para el desarrollo de actividades y evaluaciones que promuevan el pensamiento crítico y creativo.
El marco de la taxonomía de Bloom consta de seis niveles de complejidad cognitiva, que van desde el nivel más básico de recordar información hasta el nivel más avanzado de crear y evaluar ideas. Los seis niveles son: recordar, entender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar. Cada nivel de complejidad cognitiva requiere habilidades y capacidades diferentes, y es importante para los educadores diseñar actividades y evaluaciones que aborden cada uno de estos niveles.
En mi opinión, la taxonomía de Bloom es una herramienta muy útil para los educadores, ya que les permite diseñar objetivos de aprendizaje claros y específicos y desarrollar actividades y evaluaciones que fomenten habilidades cognitivas más complejas. Al utilizar esta taxonomía, los educadores pueden asegurarse de que sus estudiantes no solo adquieran conocimientos, sino que también aprendan a pensar críticamente y a aplicar lo que han aprendido en situaciones nuevas y complejas. Además, la taxonomía de Bloom puede ayudar a los estudiantes a comprender mejor sus propios procesos de aprendizaje y a establecer metas más claras y realistas para su propio desarrollo académico y profesional.
Comentarios
Publicar un comentario