Entrevista a Cruz Cafuné
Mi compañero Mario Mancebo y yo, elegimos hacer una entrevista sobre uno de nuestros cantantes favoritos, el cual no es muy conocido por todo el mundo, pero que nosotros los escuchamos desde hace mucho tiempo y siempre nos ha gustado su música, es por ello que queríamos investigar y compartir toda esta información y conocimiento con el resto de los compañeros, al no realizar la entrevista de una manera visual, dejo el guion de la entrevista que realizamos a lo largo de la sesión.
Guion que seguimos a la hora de realizar la entrevista:
Entrevistador: ¡Buenos días, Cruz! Gracias por venir a este programa. ¿Podrías decir con tus palabras quién es Cruz Cafuné?
Claro, mi nombre real es Carlos, pero más bien me conoce la gente como Cruz Cafuné, soy un rapero y productor musical de España.
Entrevistador: ¿Qué tal estás, cómo te encuentras?
Bien, me encuentro muy a gusto aquí en Madrid de nuevo, alterado por estar en la gran ciudad. También muy cómodo con la última canción con Bejo, la gente la ha acogido muy bien y le está dando mucho apoyo.
Entrevistador: ¿Pero antes de todo, por qué ese nombre, el nombre de Cruz Cafuné?
Cafuné significa caricias en el pelo, no tiene traducción, es caricias en el pelo a alguien al que amas como un concepto muy grande. Llegué a eso y como soy muy suave y romántico me lo puse.
Cafuné no tiene nada que ver con el café y tampoco tiene traducción a otros idiomas. Cafuné es la acción de pasar los dedos por el cabello de la persona amada.
Entrevistador: Genial, Cruz. ¿Cómo comenzaste tu carrera en la música?
Empecé a interesarme en la música desde muy joven, y comencé a escribir y grabar canciones a los 16 años. Al principio lo hacía para ligar con las chicas de clase y hacerme el duro. Fue un proceso largo y difícil, pero finalmente pude lanzar mi primer álbum en 2017.
Entrevistador: Tu música ha sido muy bien recibida por el público y la crítica. ¿Cuál crees que es el secreto de tu éxito?
Creo que mi música es muy honesta y personal. Me gusta contar historias reales de mi vida y de las personas que me rodean. Además, trato de ser muy experimental y arriesgado en mi producción, y eso ha sido algo que ha llamado la atención de la gente.
Entrevistador: ¿Cuáles son tus influencias musicales?
Me gusta mucho el hip hop y el R&B, especialmente artistas como Frank Ocean, Kanye West, J Dilla y Kendrick Lamar. Pero también escucho otros géneros como el rock y el jazz, y creo que eso se refleja en mi música.
Entrevistador: ¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Algún proyecto nuevo en mente?
Estoy trabajando en un nuevo álbum que espero lanzar en mayo pero lleva mucho tiempo de retraso. También tengo algunos proyectos colaborativos en mente con otros artistas, así que espero poder compartir pronto más música con mi audiencia.
Entrevistador: ¿Por qué pasas tanto tiempo sin sacar música?
El problema que tiene el público actualmente es que quiere todo ya, y hacer música puede llegar a ser un trabajo muy largo. A parte yo soy canario vivo muy diferente a vosotros, yo necesito hacer música en la isla y para la isla.
Entrevistador: Cruz, tus letras a menudo son muy personales y emotivas. ¿Cómo te sientes al compartir tus experiencias más íntimas con tus fans?
Honestamente, es a la vez aterrador y liberador. Al principio me costaba mucho compartir mis historias con el mundo, pero poco a poco me di cuenta de que era una forma de conectar con mi audiencia y de ayudar a otras personas que puedan estar pasando por situaciones similares. Creo que es importante ser honesto y vulnerable en la música.
Entrevistador: Muchos artistas han tenido que adaptarse a la pandemia y encontrar nuevas formas de llegar a su audiencia. ¿Cómo has enfrentado este desafío?
Ha sido difícil, ya que no he podido hacer tantos conciertos y eventos en vivo como me gustaría. Pero he tratado de mantenerme activo en las redes sociales y de lanzar nueva música con frecuencia. También he estado colaborando con otros artistas y productores en línea, lo que ha sido una experiencia interesante y enriquecedora.
Entrevistador: ¿Cuál es tu sueño como artista?
Uno de mis sueños ya lo he cumplido y fue ver a mi madre colgando un disco de oro en el salón de casa. Intentar poner en el mapa a Canarias y poder escuchar voces de amigos en la radio. Y sobre todo que la gente me recuerde ser un rapero que hace pop y no ser un artista pop que rapea.
Entrevistador: ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en la música?
Les diría que confíen en sí mismos y en su visión. La industria musical puede ser muy difícil y competitiva, pero si eres auténtico y trabajas duro, eventualmente encontrarás tu camino. También es importante rodearte de personas que te apoyen y te ayuden a crecer como artista.
Entrevistador: Gracias de nuevo por tu tiempo, Cruz. ¡Te deseamos lo mejor en tu carrera musical!
Cruz Cafuné: Muchas gracias, ha sido un placer
Comentarios
Publicar un comentario